Suspensión rígida e independiente: funcionamiento,  beneficios y como diferenciarlas 

Suspensión rígida e independiente: funcionamiento,  beneficios y como diferenciarlas 

La suspensión automotriz es un componente clave para garantizar la seguridad y la comodidad al conducir. Este sistema se encarga de mantener el vehículo a una altura adecuada respecto al suelo, absorbiendo las fuerzas mecánicas generadas durante la marcha. Ubicado entre la carrocería y las llantas, el sistema de suspensión tiene como principales funciones ofrecer estabilidad, control direccional, seguridad y confort de manejo. 

 

SUSPENSIÓN RÍGIDA

Comencemos por conocer su historia: Desarrollada a principios de la década de 1930 para los primeros automóviles, la suspensión rígida se caracteriza porque ambas llantas están conectadas mediante un mismo eje, conocido como eje rígido. Esta conexión directa provoca que cualquier movimiento u oscilación en una de las ruedas afecte simultáneamente a la rueda del lado opuesto, generando así afectaciones paralelas en la conducción.

 

Funcionamiento:

Cuando el vehículo está en movimiento, los muelles (o resortes) almacenan la energía cinética generada por las irregularidades del camino, transformándola en energía mecánica. A su vez, los amortiguadores convierten parte de esa energía en energía térmica, disipando las vibraciones.

Gracias a la acción combinada de ambos componentes, las llantas se mantienen en constante contacto con el pavimento, lo que garantiza una tracción continua y mayor estabilidad.

Ventajas:


  • Diseño simple y consistente, ya que su estructura y geometría se mantienen inalterables durante su funcionamiento.
  • Mantenimiento más económico, debido a que cuenta con un menor número de componentes.
  • Larga vida útil, siempre que se respeten los límites de carga establecidos por el fabricante.
  • Vehículos que utilizan este tipo de suspensión:

    Este tipo de suspensión se emplea principalmente en vehículos de carga, tales como:

    • Tractocamiones
    • Camiones de transporte de pasajeros
    • Camionetas de 3 ½ toneladas
    • Camionetas tipo furgoneta o Pickup
    • Remolques de carga

    SUSPENSIÓN SEMIRRÍGIDA

    Este sistema incorpora amortiguadores atornillados directamente al eje, un resorte y un brazo adicional. Estos componentes contribuyen a reducir parcialmente los movimientos entre las llantas, lo que mejora la seguridad y la maniobrabilidad durante la conducción 

    Funcionamiento:

    La suspensión semirrígida es una variante de la suspensión rígida, en la cual las llantas están sujetas a un eje rígido mediante elementos elásticos, como resortes y bujes. En este diseño, las irregularidades del camino se transmiten de forma parcial, transformando la energía cinética en energía mecánica y calorífica

    Ventajas: 

    • Diseño sencillo, lo que la hace más económica de fabricar.

    • Mejora la estabilidad y la maniobrabilidad durante la conducción.
    • Ofrece mayor confort, ya que utiliza elementos elásticos como bujes y resortes.

    Vehículos que utilizan este tipo de suspensión: 

    Este sistema es común en unidades utilitarias y vehículos de uso particular, como: 

    • Vehículos urbanos.

    • Automóviles personales.

    Suspensión independiente 

    Desarrollada a principios del siglo XX, su principal objetivo es mejorar la conducción, la maniobrabilidad y el confort. En este sistema, las ruedas se mueven de manera independiente, ya que no están conectadas a un mismo eje de suspensión.

    Esto permite que la respuesta a las irregularidades del terreno sea vertical, lo que asegura un contacto constante de los neumáticos con el suelo, sin importar el tipo de superficie. Como resultado, se proporciona un mayor confort a los ocupantes del vehículo.

    Ejemplos de suspensión Independiente

     
    McPherson:

     

    La rueda está conectada directamente a una rótula, mientras que el conjunto de amortiguación está formado por un amortiguador y un resorte integrados en un solo componente (strut). Este diseño ayuda a controlar las oscilaciones y la dirección del vehículo. Al rotar el amortiguador, los impactos generados por caminos irregulares se reducen, mejorando el confort y el control.

    Doble horquilla:

     

    Se caracteriza por el uso de dos horquillas, una superior y una inferior, que están conectadas a un eje y una mangueta en cada rueda. Este sistema permite un control preciso de los movimientos verticales de la rueda, lo que mejora la estabilidad y el manejo del vehículo sobre terrenos irregulares.

    Funcionamiento:

     

    Al igual que en la suspensión semirrígida, los resortes y amortiguadores transforman la energía cinética acumulada durante la circulación en energía mecánica y calorífica, respectivamente.

    La diferencia radica en que este diseño de suspensión incorpora un mayor número de componentes, como horquillas, rótulas, barra estabilizadora, entre otros, lo que permite que el movimiento vertical de un neumático no afecte al del otro. Esto se traduce en una mayor estabilidad, confort y control direccional.

    Ventajas:

     

    • Mejora en el manejo y la estabilidad del vehículo.
    • Reducción del desgaste en los neumáticos.
    • Mayor confort para los ocupantes del habitáculo.
    • Mayor estabilidad durante maniobras a alta velocidad.
    • Mejor adaptación a irregularidades en la carretera.

    Vehículos que utilizan este tipo de suspensión:

     

    Este sistema de suspensión se emplea en unidades utilitarias y de uso particular, tales como:

    • Camionetas familiares.
    • Vehículos familiares.
    • Vehículos deportivos.
    Aquí hemos abordado el funcionamiento, las ventajas y los vehículos que emplean los diferentes tipos de sistema de suspensión. Este diseño ofrece una notable mejora en la estabilidad, el confort y el control, adaptándose eficazmente a diversas condiciones de la carretera. Al incorporar componentes adicionales como horquillas, rótulas y barras estabilizadoras, se optimiza el rendimiento del vehículo, beneficiando tanto a vehículos utilitarios como a deportivos, sin importar el uso que se les dé.

    Las recomendaciones, guías paso a paso, videos ,artículos y en general toda aquella información referente al cuidado, mantenimiento y mecánica de un automóvil publicada en autozonemecanicos.com se presentan como sugerencias y recursos útiles para el mantenimiento general y reparaciones automotrices desde una perspectiva informativa y de recomendación que deberá usted considerar y seguir bajo su propio riesgo y responsabilidad. La información que compartimos es precisa y verdadera según el mejor conocimiento de AutoZone; sin embargo, puede haber omisiones y/o errores. Asegúrese de consultar el manual de propietario o la guía de reparación del vehículo, solicitar más información en una tienda AutoZone cercana o un profesional para una reparación específica en el vehículo. Consulte el manual de servicio para obtener información específica de diagnóstico, reparación y herramientas para el vehículo. Al realizar un trabajo, siempre calce las ruedas antes de levantar el auto. Siempre desconecte el cable negativo de la batería antes de dar servicio a una aplicación eléctrica para proteger sus circuitos eléctricos en caso de que un cable sea perforado o puesto a tierra accidentalmente. Tenga cuidado al manipular baterías de automóviles. Bajo condiciones normales de uso de la batería, los componentes internos no presentan riesgos a la salud, en caso de rotura de esta o como prevención recuerda que los componentes internos son ácido sulfúrico y plomo. El ácido sulfúrico puede causar quemaduras en la piel y lesiones oculares, es nocivo en caso de ingestión en contacto con piel o si se inhala, no comer, beber o fumar cuando se esté en contacto con el producto. Utilice siempre el equipo de protección personal para la cara y ojos, guantes, ropa protectora y trabaje en un área bien ventilada. Si tiene contacto con la piel enjuague con grandes cantidades de agua durante al menos 15 minutos. Quítese completamente la ropa contaminada incluyendo los zapatos. Si los síntomas persisten, busque atención médica. Si tiene contacto con los ojos, enjuague inmediatamente con grandes cantidades de agua por al menos 15 minutos mientras levanta los párpados. Busque inmediatamente atención médica. No use ropa suelta o accesorios que cuelguen al trabajar en su vehículo.