Tipos de Amortiguadores y su Innovación Tecnológica

Tipos de Amortiguadores y su Innovación Tecnológica

 

Definición

El amortiguador es un componente esencial que mantiene las llantas en contacto con el suelo, permitiendo absorber y controlar los movimientos generados por las irregularidades del camino. 

Contribuye a la seguridad, el control direccional y el confort del vehículo. Los amortiguadores están compuestos por un cilindro lleno de fluido hidráulico, y en algunos casos, también incluyen gas a presión. 

En el interior del cilindro, se encuentra un pistón que se desplaza verticalmente, transformando la energía cinética en energía calorífica. Este sistema se instala entre la suspensión y el chasis (o carrocería) del vehículo, desempeñando un papel crucial en el rendimiento de la conducción.

 

TIPOS DE AMORTIGUADOR SEGÚN SU ESTRUCTURA: 

AMORTIGUADOR DE GAS MONOTUBO 

Este tipo de amortiguador está compuesto por un solo tubo dividido internamente en dos compartimentos mediante un pistón flotante. 

El primer compartimento, conocido como cámara de trabajo, contiene aceite hidráulico; el segundo es la cámara de gas, la cual almacena gas nitrógeno a una presión de aproximadamente 25 a 30 bares. 

Cuando el vástago se introduce en la cámara de trabajo, el desplazamiento del aceite comprime el gas, reduciendo el volumen de la cámara de nitrógeno. Por el contrario, cuando el amortiguador se extiende y el vástago sale, la presión del gas disminuye. 

Este diseño permite un mejor control del movimiento y una respuesta más precisa ante las irregularidades del camino.  

Regresar

 AMORTIGUADOR BITUBO 

El amortiguador bitubo está compuesto por dos tubos concéntricos: el tubo interno, también llamado tubo de presión, y el tubo externo, conocido como tubo de reserva. Además, incluye válvulas calibradas que regulan el flujo del aceite. 

Cuando el amortiguador se comprime, el vástago penetra en la cámara de trabajo (ubicada en el tubo de presión), lo que incrementa la presión del aceite. Esta presión forzada permite que la válvula del pistón regule la resistencia y el movimiento del amortiguador. Durante este proceso, el aceite fluye desde la parte inferior hacia la parte superior del tubo de presión a través de dicha válvula. 

El aumento de presión también provoca que la válvula de fondo, ubicada en la base del tubo de presión, se abra de forma controlada, permitiendo que parte del aceite pase al tubo de reserva.  

Este diseño ayuda a disipar el calor y mantener la estabilidad del sistema en condiciones de uso intensas.  

Regresar

AMORTIGUADOR DE CARTUCHO 

El amortiguador de cartucho es un sistema con válvulas internas diseñado para regular el paso del aceite entre cámaras.

Su función principal es absorber y controlar la energía generada por el resorte (muelle) durante los ciclos de compresión y extensión, ayudando así a mantener la estabilidad del vehículo y mejorar el confort en la conducción.

Regresar

 AMORTIGUADOR DE PIERNA o McPHERSON  

También conocido como amortiguador tipo McPherson o strut, este sistema se caracteriza por integrar el amortiguador y el resorte de suspensión en una sola unidad. Su diseño compacto permite ahorrar espacio, lo que lo hace ideal para vehículos con suspensión delantera independiente. 

Además de absorber impactos, este tipo de amortiguador también cumple una función estructural, ya que forma parte del sistema de dirección y suspensión del vehículo.  

Regresar

AMORTIGUADOR HIDRÁULICO

Este tipo de amortiguador está compuesto por un cuerpo cilíndrico, un pistón con vástago, aceite hidráulico, un resorte y válvulas de compresión y expansión. Su funcionamiento se basa en el desplazamiento del pistón dentro del cilindro, lo que obliga al aceite a circular a través de orificios calibrados en una válvula.

Este paso controlado del aceite genera fricción, lo que permite transformar la energía cinética en energía térmica. De esta forma, se reducen las vibraciones, se amortiguan los impactos provocados por baches o irregularidades del camino y se mejora la estabilidad y el confort durante la conducción.

Regresar

AMORTIGUADOR DE GAS

También conocidos como amortiguadores presurizados, incorporan gas nitrógeno (u otro gas inerte) en una cámara presurizada ubicada en la parte inferior del cilindro. En su interior, un pistón se desplaza entre cámaras que contienen tanto gas como fluido hidráulico.

El gas a presión evita la formación de burbujas en el aceite (cavitación), lo que mejora la respuesta del amortiguador y su rendimiento constante, incluso en condiciones exigentes. Este tipo de amortiguador ofrece mayor estabilidad, especialmente al tomar curvas cerradas a alta velocidad, ya que reduce el balanceo del vehículo y mejora el control direccional.

Regresar

AMORTIGUADOR NEUMÁTICO

Los amortiguadores neumáticos utilizan aire comprimido para controlar impactos y oscilaciones en la suspensión del vehículo. Su funcionamiento se basa en la compresión del aire contenido en una bolsa o cámara sellada, que actúa como elemento de absorción.

Cuando se produce un impacto, la bolsa de aire se comprime, y el exceso de presión se libera gradualmente a través de una válvula de regulación. Este proceso permite nivelar la velocidad de compresión y expansión del aire, reduciendo eficazmente el movimiento de la suspensión.

A medida que el aire se comprime y se libera, las vibraciones, impactos y movimientos bruscos se atenúan, brindando un mayor confort y estabilidad, especialmente en vehículos de carga pesada o de transporte de pasajeros.

Regresar

AMORTIGUADOR REOLÓGICO

Los amortiguadores reológicos utilizan un fluido especial que contiene aproximadamente un 40% de partículas nano-metálicas suspendidas en el líquido hidráulico. Estas partículas reaccionan ante un campo electromagnético generado por el propio sistema del amortiguador.

Cuando el vehículo pasa por un bache o una irregularidad, se activa la corriente eléctrica, haciendo que las partículas metálicas se alineen y aumenten la viscosidad del fluido. Esto permite que el amortiguador se adapte al instante, volviéndose más rígido o más suave según las condiciones del camino y las fuerzas de compresión.

Gracias a esta tecnología, el amortiguador puede ofrecer una respuesta dinámica, ajustando su comportamiento en tiempo real para mejorar el confort, la estabilidad y el control del vehículo.

Regresar

 AMORTIGUADOR DE FRENCUENCIA SELECTIVA (FSD)

Los amortiguadores de frecuencia selectiva están diseñados para ofrecer un equilibrio óptimo entre confort y estabilidad. Funcionan mediante una válvula hidráulica FSD (Frequency Selective Damping), ubicada en el interior del cilindro, cuya función es regular el flujo de aceite de acuerdo con las demandas del pistón.

La válvula FSD actúa en paralelo con las fuerzas que se generan durante el movimiento del pistón. Un émbolo regula el paso del aceite, permitiendo que el amortiguador ajuste la presión interna en función de la frecuencia de los movimientos del vehículo. Esto significa que, ante vibraciones leves o movimientos rápidos del camino, el sistema responde con una amortiguación más suave, mientras que en maniobras más exigentes ofrece mayor rigidez y control.

Este tipo de tecnología es común en vehículos de mediana y alta gama, y su uso se está popularizando gracias a su relación costo-beneficio y a la mejora significativa que ofrece en la experiencia de conducción.

Regresar

CONCLUSIÓN SOBRE LOS TIPOS DE AMORTIGUADORES

Cada tipo de amortiguador ofrece características específicas que se adaptan a diferentes necesidades de conducción, desde la comodidad y estabilidad en vehículos de pasajeros hasta la durabilidad y resistencia en vehículos comerciales o de alto rendimiento. La evolución tecnológica de estos sistemas ha permitido mejoras significativas en la seguridad y el confort de los vehículos modernos, haciendo que los amortiguadores sean una parte esencial del sistema de suspensión. Elegir el amortiguador adecuado para cada vehículo y situación de conducción es clave para garantizar un rendimiento óptimo y una experiencia de manejo segura.

Regresar

Las recomendaciones, guías paso a paso, videos ,artículos y en general toda aquella información referente al cuidado, mantenimiento y mecánica de un automóvil publicada en autozonemecanicos.com se presentan como sugerencias y recursos útiles para el mantenimiento general y reparaciones automotrices desde una perspectiva informativa y de recomendación que deberá usted considerar y seguir bajo su propio riesgo y responsabilidad. La información que compartimos es precisa y verdadera según el mejor conocimiento de AutoZone; sin embargo, puede haber omisiones y/o errores. Asegúrese de consultar el manual de propietario o la guía de reparación del vehículo, solicitar más información en una tienda AutoZone cercana o un profesional para una reparación específica en el vehículo. Consulte el manual de servicio para obtener información específica de diagnóstico, reparación y herramientas para el vehículo. Al realizar un trabajo, siempre calce las ruedas antes de levantar el auto. Siempre desconecte el cable negativo de la batería antes de dar servicio a una aplicación eléctrica para proteger sus circuitos eléctricos en caso de que un cable sea perforado o puesto a tierra accidentalmente. Tenga cuidado al manipular baterías de automóviles. Bajo condiciones normales de uso de la batería, los componentes internos no presentan riesgos a la salud, en caso de rotura de esta o como prevención recuerda que los componentes internos son ácido sulfúrico y plomo. El ácido sulfúrico puede causar quemaduras en la piel y lesiones oculares, es nocivo en caso de ingestión en contacto con piel o si se inhala, no comer, beber o fumar cuando se esté en contacto con el producto. Utilice siempre el equipo de protección personal para la cara y ojos, guantes, ropa protectora y trabaje en un área bien ventilada. Si tiene contacto con la piel enjuague con grandes cantidades de agua durante al menos 15 minutos. Quítese completamente la ropa contaminada incluyendo los zapatos. Si los síntomas persisten, busque atención médica. Si tiene contacto con los ojos, enjuague inmediatamente con grandes cantidades de agua por al menos 15 minutos mientras levanta los párpados. Busque inmediatamente atención médica. No use ropa suelta o accesorios que cuelguen al trabajar en su vehículo.